Con el voto del oficialismo el Concejo Deliberante votó este lunes el presupuesto 2025, que tiene un incremento con respecto al presupuesto 2024 de 88% de aumento. Según el proyecto elevado por el Intendente Barrera, el Municipio tendrá para el año 2025 un monto de treinta y nueve mil novecientos noventa y seis millones trescientos cuarenta y cuatro mil novecientos trece con 63/100 ($ 39.996.344.913,63). El presupuesto 2024 fue de $ 21.232.746.920,78.
Si bien el debate por el Presupuesto está limitado por ley – el concejo aprueba o desaprueba, pero no modifica el presupuesto – el debate estuvo centrado en los setenta y cinco artículos que introducen cambios a la Ordenanza 2156 “Código Tributario”. Desde Juntos apuntaron a que nuevamente es el sector comercial el que sufrirá el mayor peso de la contribución: desde el aumento del 50% en la base de calculo de los reempadronamientos comerciales hasta la baja del umbral de ingreso a grandes contribuyentes de Seguridad e Higiene, una cuestionada tasa sin hecho imponible, y que se calcula no por la actividad comercial que se realice, sino por la facturación de ingresos brutos del año anterior.
“La baja del umbral de ingreso va a exponer a muchos comerciantes a un tributo más oneroso, y que además no tiene el beneficio de abierto anual”, expreso el concejal Amadeo Montenegro.
El aumento tiene además incluido una nueva escala en dos zonas de Mar de las Pampas, y un sin numero de aumentos en derechos que en definitiva hacen más onerosa la relación del contribuyente con la Municipalidad.
En cuanto al valor del modulo, la unidad contributiva impulsará en un 25% el costo de las tasas a partir del 1 de enero: de los actuales 80 pesos, el modulo pasará a costar $ 100. No será el único aumento: con una previsión de inflación del 35% anual, el módulo pasará a costar $ 104 a partir del 1 de marzo de 2025; $ 107 a partir del primero de mayo de 2025; $ 110 a partir del primero de julio de 2025; $ 113 a partir del primero de septiembre de 2025 y $ 116 a partir del primero de noviembre de 2025.
Además del aumento nominal establecido el Municipio se reserva una cláusula gatillo de acuerdo a la evolución de la inflación, para el caso de que el índice de precios al consumidor (IPC) sea superior al aumento establecido, de forma bimestral.
Enlaces:
Comparativo Presupuesto 2024 vs 2025
Expediente en Mesa de Entradas Virtual del Bloque Juntos
|